Es una realidad que hoy en día los alumnos, las nuevas generaciones se encuentran a la expectativa de las innovaciones tecnológicas que se promocionan, siendo  de primordial interés el teléfono celular y el internet. Gran parte de su tiempo lo invierten en la comunicación virtual por medio del chat o en el facebook, para lo cual dedican desde 1y hasta 5 horas diarias, al mismo tiempo buscando y bajando música o realizando una que otra tarea escolar. 
En cuanto a la accesibilidad al servicio solo un 10 por ciento cuenta con internet en su hogar, el resto tiene que acudir a un lugar público, lo que en ocasiones se les dificulta ya que hay alumnos que viven en zonas donde son pocos los ciber-cafés que hay cerca de su domicilio y frecuentemente hay problemas de luz o señal.
Es poco el tiempo que el alumno dedica a buscar información relevante y de calidad para su formación académica, señalando que se les hace aburrido leer y en ocasiones para seleccionar la información se lee superficialmente el documento para posteriormente copiar y entregarlo al profesor. 
En cuanto a las habilidades para el uso de este medio, en el grupo donde se sustrajo la mayoría de información recabada para el andamio, se detectó un grupo de cinco alumnos con una ventaja significativa de conocimientos al respecto en comparación al resto. Posteriormente se analizó a nivel grupal  la importancia del manejo en el uso del internet y sus distintos programas para facilitar el  aprendizaje del alumno, el desarrollo de competencias y su aplicación en la vida diaria, sugiriéndose como estrategia por parte de ellos mismos de que se formaran subgrupos y éstos a su vez fueran asesorados por los compañeros que saben más de internet. También sugieren que se les facilite mayor tiempo en las salas de cómputo para la práctica, así como apoyo extra clase por parte de los catedráticos que imparten las materias de computación. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario