Mi profesión de origen es Lic. en Psicología, sin embargo al egresar del bachillerato decidí estudiar Turismo, carrera en la cual permanecí solo un año ya que no me agradó. Escogí esta carrera con la idea de ayudar a las personas a superar obstáculos emocionales y mentales de diversa índole, por lo cual me enfoqué en el área clínica y mis primeras experiencias en el sector laboral tanto en el servicio social y prácticas profesionales fueron en instituciones relacionadas con dicha área.
Cabe mencionar que mis padres son profesores y en algunas ocasiones me sugirieron ingresar a la Normal y dedicarme a la docencia, lo cual no era de mi interés al momento de elegir carrera y de lo que tampoco me arrepiento ya que mi profesión me ha dado muchas satisfacciones, la mas significativa es trabajar en diferentes áreas y a partir de ello poder elegir lo que más me agrada, en este caso la docencia.
Al egresar de la carrera inicié trámites para ingresar a Educación, para lo cual tuvieron que transcurrir tres años, para que se me diera la oportunidad. Sin embargo en ese lapso de tiempo trabajé para una empresa dedicada a la confitería en el Departamento de Personal y Relaciones Humanas.
Posteriormente, en el 2006 ingresé al CBT No. 2 Lerma, donde hasta la fecha me desempeño como orientadora. Mis actividades incluyen lo administrativo que abarcan tal vez un 70% de tiempo y el resto es para preparar clase de orientación, atención a alumnos padres de familia, problemáticas, etc. Aún con ello aquí he aprendido mucho de los alumnos con los que a diario convivo, trato de superarme y aportarles tanto en lo profesional como en lo personal lo que esté a mi alcance para que crezcan académicamente. Tener un conocimiento mas certero del alumno tal como de su familia, el contexto en el que se desenvuelve, el sistema de valores que maneja, su condición socioeconómica, etc. y el vivirlo de cerca ha sido sumamente enriquecedor y motivante para seguirme preparando y contar con elementos adecuados que me permitan acompañarlo y apoyarlo su proceso educativo.
Todos los niveles de Educación exigen una continua actualización en conocimientos y es un hecho que entre mayor sea éste, mayor es la exigencia. El nivel Medio Superior lo requiere en todos los sentidos ya que estamos trabajando con seres humanos cada vez mas demandantes y que en algunos aspectos nos han rebasado, por lo que debemos día a día interesarnos en aprender para estar un paso delante de ellos y atender sus necesidades con precisión.
Desde un principio consideré (por la experiencia de mis padres) al magisterio un gran reto y responsabilidad ya que es tener en tus manos cierto poder de hacer que crezca o perezca el potencial de estas personas que son nuestros alumnos. Por ello considero que mis satisfacciones son variadas, pero la mas importante es el ver como los alumnos crecen profesionalmente y personalmente durante su estancia en la institución y posterior a ello.
Insatisfacciones como tal creo que no las ha habido, solo me agradaría que el sistema se reorganizara y me permitiera como orientadora dedicarle mas tiempo a la orientación y tener mas acercamiento con mis alumnos.